La fobia es un miedo intenso y desproporcionado a ciertas situaciones u objetos. En la mayoría de los casos el paciente está de acuerdo en que este miedo es irracional y puede ser incapacitante o molesto para llevar una vida normal.
Los principales tipo de fobias son a animales, situacionales o a la sangre o inyecciones. No todos los miedos pueden ser considerados una fobia, por ejemplo no es lo mismo tener miedo a una mariposa que a una serpiente, en el segundo caso puede ser normal dado que es una protección de nuestro cuerpo ante una situación de peligro.
Las terapias más recomendadas y que tienen un alto porcentaje de éxito son las que se basan en la terapia de exposición, presentando al paciente la situación de forma repetitiva hasta que este controla su miedo (desensibilización sistemática o inmersión). En algunos otros casos mediante la terapia cognitiva y dando información al paciente para que vea que su miedo es infundado como puede ser el miedo a volar.